Rechazan detener orden de captura contra Carlos Treviño, exdirector de Pemex vinculado a caso Odebrecht

Por su presunta participación en la trama de corrupción relacionada con un soborno de 4 mdp.

Carlos Treviño
Última actualización:  |  Redacción

Una jueza federal rechazó conceder un amparo al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, quien enfrenta una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en la trama de corrupción del caso Odebrecht, relacionada con un soborno de 4 millones de pesos.

La resolución fue dictada por Emma Cristina Carlos Ávalos, jueza decimoprimera de Distrito en Materia Penal, quien determinó no frenar la orden de captura. La decisión ya fue impugnada y admitida a trámite por un Tribunal Colegiado, que resolverá si confirma, modifica o revoca la sentencia.

Fuentes cercanas al caso indicaron que el recurso de revisión alega que la resolución contiene argumentos deficientes y omitidos, además de señalar que la información de la orden de captura se encuentra parcialmente oculta, lo que imposibilita conocer los motivos precisos de la aprehensión. Sin embargo, aclararon que Treviño no es buscado por delincuencia organizada, por lo que no existiría justificación para restringir la información enviada al juzgado de Distrito.

En agosto pasado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) localizó y retuvo a Treviño en Dallas, Texas, debido a un asunto migratorio. Actualmente permanece bajo custodia del ICE, mientras se define si será deportado a México.

La investigación en México se originó tras la denuncia presentada por su antecesor en Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien señaló que distribuyó sobornos a legisladores para aprobar la reforma energética durante la administración de Enrique Peña Nieto. Treviño es investigado por asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, los mismos delitos que enfrenta el exsenador Jorge Luis Lavalle Maury.

El 7 de septiembre de 2021, Treviño no se presentó a la audiencia de imputación de la FGR. En un escrito al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, alegó que no se daban las condiciones legales y de seguridad jurídica para un juicio justo y que el caso debía ser conocido por un juez de la Ciudad de México.

El mandamiento judicial fue otorgado el 13 de septiembre de 2021 por Daniel Ramírez Peña, juez de control adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

La investigación también involucra a otros exfuncionarios y políticos, incluyendo Luis Videgaray, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién, Salvador Vega Casillas, Ricardo Anaya, David Penchyna, José Antonio Meade, José Antonio González Anaya y Ernesto Cordero, iniciándose un proceso por delitos de cohecho, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos electorales.

Con la negativa del amparo, la orden de captura contra Carlos Treviño Medina continúa vigente, mientras se espera que el Tribunal Colegiado emita su resolución sobre la revisión presentada.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...