Reducir jornada laboral a 40 horas no está en la agenda del actual periodo de sesiones, afirma Monreal

Desconoce si la iniciativa podría aprobarse este mismo año en el Palacio de San Lázaro.

Ricardo Monreal
Última actualización:  |  Redacción

La reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales "no ha sido motivo de la agenda legislativa" del actual periodo de sesiones, afirmó este jueves Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Monreal señaló que desconoce si la iniciativa podría aprobarse este mismo año en el Palacio de San Lázaro, aunque recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un compromiso público de implementarla antes de concluir su mandato en 2030.

Al ser cuestionado sobre las declaraciones del vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, quien indicó que la jornada laboral de 40 horas se aprobaría de manera escalonada por regiones y sectores en este periodo ordinario, Monreal respondió:

"No tengo elementos yo para emitir una opinión firme. No sabía esta información que Alfonso Ramírez Cuéllar ha expresado […] Seguramente él tiene más elementos, pero no ha sido motivo de la agenda legislativa. Sí hay un compromiso de la presidenta de la República de que la semana de 40 horas puede establecerse antes de que concluya su mandato, pero no sabría decir si está considerado, como él lo está diciendo".

Además, Monreal se refirió a la reforma al artículo 123 constitucional para garantizar al menos un salario promedio registrado ante el IMSS, equivalente a 16 mil 777 pesos mensuales, a maestros de educación básica, médicos y enfermeras del sector salud, policías, guardias nacionales y militares. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, pero permanece congelada en el Senado, que aún no le da declaratoria de validez para su publicación y entrada en vigor.

"No sé por qué no lo ha publicado, tendría que preguntársele al Senado. Nosotros cumplimos con nuestra tarea legislativa […] El Senado actúa como cámara revisora y a ellos les toca la responsabilidad", dijo Monreal.

Por su parte, los grupos parlamentarios del PRI y de Movimiento Ciudadano han solicitado oficialmente al Senado que se dé trámite a la reforma para que se asignen los recursos necesarios en el Presupuesto de Egresos 2026.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...