Retiran 2 mil cámaras de videovigilancia vinculadas al crimen organizado en Sinaloa
Las autoridades aseguraron que ninguna de las cámaras estaba conectada al sistema oficial de vigilancia C4i
Autoridades de seguridad en Sinaloa han retirado más de 2 mil cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en la vía pública, presuntamente utilizadas por grupos delincuenciales para monitorear actividades policiales y movimientos de sus adversarios.
La operación, encabezada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ha tenido como principal foco el municipio de Culiacán, aunque también se han detectado y desmantelado equipos en los municipios de Navolato, Mazatlán, Escuinapa y Rosario.
Entre los últimos aseguramientos se encuentran 19 equipos de videovigilancia, tanto alámbricos como inalámbricos.
Algunos eran cámaras fijas, pero otras contaban con funciones avanzadas como vista panorámica, inclinación y zoom remoto, similares a las utilizadas por sistemas profesionales de seguridad.
Los dispositivos fueron localizados en diversas colonias de la capital sinaloense, incluyendo: Antonio Rosales, Benito Juárez, Melchor Ocampo, 5 de Mayo, Miguel Alemán, Musala, Las Quintas, Aurora y Periodista, así como en el centro de la ciudad.
Esta serie de operativos comenzó luego del aseguramiento de un inmueble en la colonia Las Quintas, utilizado como centro de monitoreo clandestino, donde se coordinaba la vigilancia mediante tecnología sofisticada.
En los operativos participan fuerzas conjuntas del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal, con la colaboración de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República, para dar fe de los hechos y deslindar responsabilidades legales.
Asimismo, las autoridades han asegurado que ninguna de las cámaras retiradas estaba conectada al sistema oficial de vigilancia C4i, el cual cuenta con mecanismos tecnológicos que impiden el hackeo o la instalación de “espejos” no autorizados.
Además de las cámaras, se han retirado antenas de internet y equipos para amplificar señal, supuestamente usados por los grupos armados para facilitar su comunicación interna y el monitoreo de movimientos en la ciudad.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.