Revela Gobierno pensiones millonarias de Luz y Fuerza del Centro y Pemex
544 jubilados reciben montos superiores al salario presidencial, lo que representa un costo de mil 827 millones de pesos al año
La secretaria de Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó este viernes 29 de agosto un informe sobre los elevados montos de pensiones que reciben algunos extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyF) y Petróleos Mexicanos (Pemex), algunos de los cuales superan ampliamente el salario mensual neto de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, la funcionaria reveló que, en el caso de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), existen pensiones de hasta un millón de pesos mensuales. Actualmente, el padrón de jubilados de esa empresa suma 14 mil 73 personas, con un costo anualizado de 28 mil 74 millones de pesos.
Por su parte, Buenrostro detalló que 9 mil 457 extrabajadores de LyF reciben pensiones mensuales que van de los 100 mil pesos hasta un millón de pesos. De ellos, 3 mil 504 jubilados perciben más que el sueldo neto mensual de la presidenta.
En el caso de Pemex, la situación también es significativa. Buenrostro informó que 544 jubilados reciben montos superiores al salario presidencial, lo que representa un costo de mil 827 millones de pesos al año. Además, 618 pensionados obtienen más que el salario anual bruto del actual director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.
No obstante, la titular anticorrupción precisó que, en promedio, las pensiones de Pemex superan hasta en 39 veces el ingreso medio nacional.
Finalmente, Buenrostro informó que se han iniciado mesas de trabajo con el IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, CFE y la SHCP, con el objetivo de revisar la legalidad de estos montos y posibles irregularidades en su otorgamiento.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.