SCJN deja firmes sentencias que obligan a empresas de Salinas Pliego a pagar más de 48 mil mdp a Hacienda
Grupo Salinas calificó la jornada como "un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México".
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó diversas sentencias de Tribunales Colegiados que ordenan a TV Azteca y Grupo Elektra, empresas propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, pagar 48 mil 326 millones 928 mil 786 pesos con 4 centavos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por siete créditos fiscales relacionados con ejercicios de 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013.
En una serie de votaciones, el Pleno de la Corte declaró fundados los recursos de reclamación promovidos por la autoridad hacendaria, la cual impugnó la admisión de diversos amparos directos en revisión presentados por las compañías. A la par, la SCJN desechó demandas de garantías interpuestas por las empresas.
Los créditos fiscales fueron impuestos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y corresponden a adeudos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como actualizaciones, recargos y multas.
El ministro Arístides Rodrigo Guerrero presentó el proyecto del recurso de reclamación 544/2024, relacionado con la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, mediante el cual Grupo Elektra buscaba impugnar un crédito de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos del ejercicio 2013. El ministro argumentó que el amparo carecía de excepcionalidad, pues ya existían precedentes de la Corte sobre los temas planteados. El Pleno apoyó por unanimidad el proyecto, dejando firme la sentencia del Tribunal Colegiado.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso desechar el ADR 5654/2024, en el que Elektra impugnó un crédito fiscal de mil 431 millones 466 mil 606 pesos correspondiente a 2008. Señaló que el asunto no cumplía con los requisitos de importancia y trascendencia.
En otro caso, la ministra María Estela Ríos González propuso desechar el ADR 5608/2025 y dejar firme el crédito por 2 mil 004 millones 761 mil 834 pesos correspondiente al ejercicio 2010.
El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, presentó el proyecto del ADR 5145/2024, que también fue desechado por falta de interés excepcional, dejando en pie la orden para pagar mil 603 millones 813 mil 882 pesos. Aguilar expuso además el ADR 5731/2025, mediante el cual quedó firme el crédito de 2 mil 447 millones 748 mil 540 pesos con 35 centavos correspondiente a TV Azteca por el ejercicio 2009.
La ministra Estela Ríos declaró fundado el recurso de reclamación 547/2025 relacionado con un crédito de 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos a Elektra por el ejercicio 2011. La ministra Loretta Ortiz Ahlf también declaró fundado el recurso de reclamación 528/2025 en torno al ADR 5608/2025.
Dos casos pendientes —promovidos por Nueva Elektra del Milenio y Total Play, con créditos de 67 millones 165 mil 827 pesos y 645 millones 763 mil 797 pesos, respectivamente— se resolverán en sesiones posteriores.
La Corte también desechó impedimentos presentados por las empresas contra las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, al considerar infundadas las solicitudes para apartarlas de los casos.
Tras las resoluciones, Grupo Salinas publicó un mensaje en su cuenta oficial de X calificando la jornada como "un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México".
Acusó a la SCJN de votar "por consigna" y sostuvo que las decisiones fueron tomadas "sin análisis jurídico alguno", con el fin de servir "al poder político". La empresa afirmó que continuará defendiendo sus intereses "en tribunales nacionales e internacionales" y exigirá que los montos sean "justos y correctos".
Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México. La espuria @SCJN votó en contra de #GrupoSalinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del @GobiernoMX.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 13, 2025
El precedente es grave y con implicaciones más allá de nuestros casos: la Corte ha… pic.twitter.com/aHEA3Qqrwz
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
