Se pronostican heladas: llega el frente frío número 15 a México

Baja temperatura
Última actualización:  |  Redacción

La llegada del frente frío número 15 provocará un ambiente gélido en la mayor parte del país, según el pronóstico dado a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este organismo prevé, además del frío, chubascos y lluvias puntuales fuertes así como rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora del 17 al 20 de noviembre.

Este sistema estará asociado con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, además de interactuar con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando condiciones para lluvias y vientos intensos.

 

 

Lluvias y chubascos

En Baja California, especialmente al norte del estado, se pronostican lluvias puntuales fuertes, mientras que en Sonora se prevén intervalos de chubascos. Para Baja California Sur se esperan lluvias aisladas. En las sierras de Baja California existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve, debido al ingreso de aire frío en combinación con la humedad que acompaña al frente.

La aproximación de una línea seca sobre el norte de Coahuila favorecerá rachas de viento en entidades como Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, canales de baja presión ubicados en el interior y sureste del país, junto con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos en regiones del occidente, centro, sur y sureste, así como en la península de Yucatán. En Chiapas, especialmente en las regiones centro y sur, se prevén lluvias puntuales fuertes.

El SMN señaló que en el resto de la República Mexicana se espera cielo despejado y ausencia de lluvia, además de ambiente frío a muy frío por la mañana, con posibilidad de heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Las temperaturas más elevadas del día se estiman entre 35 y 40 °C en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (istmo), Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

De 30 a 35 °C podrían registrarse en: Baja California Sur (sur), Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En contraparte, se contemplan temperaturas mínimas entre –10 y –5 °C, con heladas, en zonas serranas de: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Y de –5 a 0 °C, también con heladas, en sierras de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Veracruz.

Mientras tanto, se esperan valores de 0 a 5 °C podrían presentarse en regiones serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México y Oaxaca.

El SMN destacó que las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica en zonas de altitud elevada, lo que puede repercutir en las condiciones de tránsito vehicular.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...