Senado aprueba por unanimidad reforma para fortalecer el combate a la extorsión
Una iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma al artículo 73 de la Constitución con el objetivo de fortalecer el combate al delito de extorsión, una iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El dictamen, avalado con 106 votos de todos los grupos parlamentarios, fue presentado por el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, quien destacó que la reforma busca frenar la expansión de este ilícito, considerado hoy uno de los más graves por su incidencia y alto grado de impunidad.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2025 se registraron en promedio 30 extorsiones diarias, un incremento del 57% en los últimos seis años. El Inegi estima que este delito es el más frecuente contra unidades económicas, generando pérdidas de 124 mil millones de pesos solamente en 2023.
"La extorsión la padece todo México, en todos los estados y municipios. Sus múltiples modalidades han permitido que esta práctica se expanda como una sombra letal que sacrifica vidas, invade hogares, negocios y comunidades, además de desalentar la actividad económica y comercial", advirtió Cantón Zetina.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Trasviña, subrayó que la extorsión es una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado y representa una amenaza para la paz pública.
La reforma busca atender la disparidad normativa entre el Código Penal Federal y los códigos penales estatales, lo que ha dificultado la persecución del delito y permitido que la delincuencia se aproveche de estas lagunas jurídicas. Con el cambio, se establece la facultad del Congreso de la Unión para legislar en materia de extorsión, definir el tipo penal, sus agravantes y sanciones, así como mecanismos para la atención de víctimas, ofendidos y testigos.
Por tratarse de una reforma constitucional, la iniciativa aprobada por el Senado será enviada a los congresos estatales para su análisis y eventual ratificación.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.