Senado aprueba reforma para prohibir nepotismo y reelección hasta 2030

La iniciativa ahora será discutida en la Cámara de Diputados.

Senado
Última actualización:  |  Redacción

Con 97 votos a favor y 26 en contra, el pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual prohíbe la reelección y el nepotismo electoral hasta el 2030. La iniciativa ahora será discutida en la Cámara de Diputados.

El coordinador de Morena, Adán Augusto López, presentó, junto con el senador del PVEM, Manuel Velasco, una reserva para especificar que las disposiciones sobre nepotismo electoral entrarán en vigor a partir de los procesos electorales federales y locales de 2030.

La discusión en el Senado estuvo marcada por enfrentamientos. El panista Marko Cortés subió a tribuna para mostrar fotografías de personajes de Morena y sus familiares, criticando que la reforma no será aplicable de inmediato. "¿Por qué quieren postergarlo hasta 2030? Su reforma no es integral", dijo. En respuesta, Adán Augusto López negó que su partido pague favores políticos.

El dictamen estipula que ninguna persona que haya ocupado un cargo de elección popular podrá ser reelecta para el periodo inmediato siguiente. Asimismo, se prohíbe el "nepotismo electoral", impidiendo que candidatos tengan vínculos familiares directos con el titular del cargo que buscan ocupar.

Saúl Monreal, a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que la reforma responde a las demandas ciudadanas y busca evitar la concentración del poder en familias políticas. Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, afirmó que la política no debe ser "un espacio de herencia y favoritismo".

El debate se tornó tenso cuando la panista Gina Campuzano acusó a Morena de nepotismo, mencionando a la familia Monreal en Zacatecas y a figuras como los Alcalde y Batres. Saúl Monreal se defendió: "No soy un oportunista. Tengo 27 años en la política y fui el de mayor votación en Zacatecas".

Movimiento Ciudadano votó a favor, pero criticó la falta de una reforma electoral integral. Su vicecoordinadora, Alejandra Barrales, denunció que Morena busca erradicar el nepotismo solo cuando le convenga.

El PRI se opuso, y la senadora Cristina Ruiz aseguró que la reforma tiene la intención de deshacerse de ciertos legisladores. En tanto, el morenista Manuel Huerta defendió a sus compañeros, como Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal, quienes buscan suceder a sus familiares en el poder.

Finalmente, la panista María de Jesús Díaz Marmolejo instó a que la reforma se aplique de inmediato, sin simulaciones. Ahora, la iniciativa se encuentra en manos de la Cámara de Diputados, donde continuará el debate sobre su viabilidad y aplicación.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...