Senado entrega al INE expedientes de candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Corte

Fernández Noroña reconoció que no se llevó a cabo una revisión exhaustiva durante la fase de selección

Senado entrega al INE expedientes de candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Corte
Última actualización:  |  Redacción

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, envió al Instituto Nacional Electoral (INE) los expedientes de los candidatos a jueces, magistrados y ministros propuestos por los poderes Ejecutivo y Legislativo, en cumplimiento de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Mediante un oficio fechado el 23 de mayo, el legislador informó que se hizo entrega de un disco duro que contiene la documentación resguardada por la Cámara Alta. Los archivos corresponden a los aspirantes evaluados por los comités designados por el Ejecutivo y Legislativo.

Sin embargo, el Senado aclaró que no cuenta con los expedientes de los candidatos propuestos por el Poder Judicial, ya que su integración fue responsabilidad exclusiva del comité evaluador de ese poder.

“Se informa que esta cámara no cuenta con los expedientes correspondientes a dichas personas candidatas, toda vez que no tuvo acceso a los mismos ni participó en su integración por tratarse de una atribución exclusiva del Comité de Evaluación del Poder Judicial", expreso el legislador.

Asimismo, se informó que los aspirantes que accedieron al proceso mediante el llamado “pase automático” no generaron expedientes ante el Senado, dado que su inclusión derivó del ejercicio de derechos constitucionales y no de una postulación directa por parte de los comités.

La entrega al INE ocurre tras una solicitud hecha el pasado 12 de mayo, en medio de señalamientos sobre posibles vínculos con el crimen organizado de al menos 26 aspirantes. Tanto el INE como el TEPJF han señalado que no pueden cancelar ninguna candidatura sin contar previamente con los expedientes de los involucrados.

El Senado se comprometió a remitir de inmediato los documentos faltantes si el Poder Judicial los entrega en los próximos días. 

Por su parte, Fernández Noroña reconoció que no se llevó a cabo una revisión exhaustiva durante la fase de selección, lo que admitió, pudo abrir la puerta a candidaturas no elegibles.

El INE fijó como plazo máximo el 26 de mayo para recibir toda la información necesaria y poder verificar si los perfiles cumplen con los requisitos de elegibilidad.
_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...