Sheinbaum anuncia acuerdos con agricultores: aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada
En conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció los acuerdos a los que se llegaron con productores agrícolas de la región del Bajío frente a los bloqueos carreteros que hicieron a manera de manifestación, exigiendo que se les compra el maíz a un precio digno.
- Autopista federal 45D León - Aguascalientes en ambos sentidos a la altura de la Central de Abastos
- Carretera federal 45 León - Silao a la altura de Puerto Interior
- Carretera federal 51 Celaya - Yuriria a la altura de Rincón de Tamayo
- Libramiento Norte de Irapuato, a la altura de la comunidad Rancho Grande, en al carretera 45 Irapuato - Salamanca.
- Carretera federal 37 San Felipe - Villa de Reyes en el entronque con Jaral de Berrios
- Carretera federal 57 Doctor Mora a la altura del Balneario Titanic
- Carretera federal 51 en Tarimoro a la altura de La Moncada
La mandataria explicó que los acuerdos fueron pactados la madrugada de este 29 de octubre, tras dos días de cierres carreteros, que ocasionó que algunos conductores quedarán varados hasta por más de 24 horas en las carreteras federales y estatales.
"Como siempre lo hemos dicho, es importante: los apoyos que da el gobierno son individuales, no son a través de organizaciones", explicó la mandatarias, porque dijo, que en gobiernos anteriores al suyo y al del expresidente Andrés Manuel López Obrador, los apoyos a agricultores se daban a organizaciones, y estos al final no llegaban a los campesinos, sino que se quedaban en las cúpulas, dijo.
"Eso no va a regresar. Y lo segundo, en la medida de lo posible, siempre se va a poyar a sobretodo los pequeños productores y también lo que representa la autosuficiencia alimentaria particularmente del maíz", comentó.
Los acuerdos pactados, según el gobierno federal
En la misma conferencia, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, dio a conocer cuáles fueron los acuerdos celebrados entre los campesinos del Bajío y el gobierno:
- Se publicarán las mecánicas operativas de los apoyos del gobierno federal y de los gobiernos estatales, sin establecer un precio fijo de comercialización.
- Mesa de diálogo facilitada por los gobiernos federal y estatales, entre productores y compradores sobre las condiciones de comercialización y buscando un precio justo.
- Prioridad a la compra de cosecha nacional
- Representantes de los productores podrán hacer observaciones a las reglas de los apoyos.
- Cumplimiento íntegro de acuerdo con liberación de las carreteras
El funcionario explicó que todavía no se ha fijado el precio por tonelada de maíz y se continuará analizando en mesas de diálogo, pero se pactaron otros puntos para poder avanzar en la atención de la problemática.
En relación a los apoyos al precio, el gobierno federal anunció que se estableció un precio de compra de 950 pesos por tonelada y se advirtió que se apoyará en total a 90 mil productores en la región del Bajío.
Además, se dijo que se apoyará 1 millón 410 mil toneladas, de hasta 20 hectáreas, y más de 200 toneladas por productor.
Entre otras cosas, se anunció ampliar el crédito Cosechando Soberanía a los pequeños y medianos productores con tasa de interés de 8.5%. Además, todos los acreditados con seguro agropecuario.
Dicho programa implicaría créditos y seguros a los productores en caso de afectación a sus cosechas por sequías, inundaciones o plagas.
Sobre los precios
Y además se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, con el que el funcionario federal aseguró que se tendrán mecanismos para definir los precios de referencia de este producto, se harán acuerdos de comercialización entre productores y compradores, industria y molinos, con "reglas claras" e "información pública oficial".
"Se lograron avances muy importantes y tenemos la seguridad de que la industria saldrá a comprar a precios muy superiores a los que hubiera sido sin esta negociación y esta conversación", presumió.
Desde este lunes, agricultores convocados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) bloquearon carreteras en todo el país en rechazo a la reducción del precio del maíz.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
