Sheinbaum busca reformar la Ley de Amparo; te contamos de qué se trata
Este martes 16 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante el Senado una iniciativa legislativa que propone cambios en el sistema de justicia administrativa y fiscal del país, enfocándose en limitar el uso de suspensiones en juicios de amparo.
El proyecto contempla reformas a tres instrumentos legales clave: la Ley de Amparo -reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales-, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Uno de los ejes principales de la iniciativa es restringir la posibilidad de conceder suspensiones dentro del juicio de amparo cuando éstas puedan afectar el interés social o vulnerar el orden público. Esta modificación busca evitar que el amparo se utilice como herramienta para frenar políticas públicas o disposiciones generales que, según el gobierno, deben aplicarse de forma inmediata.
Además, el documento plantea introducir una definición más clara y operativa del concepto de “interés legítimo” en el artículo 5 de la Ley de Amparo. La nueva redacción estaría basada en los criterios ya establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Desde el Ejecutivo se argumenta que esta iniciativa busca equilibrar el derecho de los ciudadanos a impugnar actos de autoridad con la necesidad de evitar que el amparo sea usado de manera estratégica o abusiva para detener reformas o regulaciones de carácter general.
La propuesta ya comenzó a generar reacciones divididas entre juristas, legisladores y organizaciones civiles. Mientras algunos sectores ven en esta reforma un paso hacia una justicia más ágil, otros alertan sobre los posibles riesgos de limitar una herramienta jurídica esencial para la defensa de los derechos individuales frente al poder público.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.