Sheinbaum plantea revisión del Sistema Nacional Anticorrupción, ya que "no está funcionando a plenitud"
Dijo que resulta complejo en su operación.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la necesidad de revisar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), al considerar que no está funcionando de manera plena y resulta complejo en su operación.
Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria recordó que este modelo fue implementado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con la participación de diversas organizaciones de la sociedad civil, pero enfatizó que es momento de evaluarlo para garantizar que no haya impunidad frente a actos de corrupción.
"Sí, es algo que se tiene que revisar; de hecho, no está funcionando a plenitud. Fue un esquema que se planeó en el periodo de Peña Nieto, propuesto por distintas organizaciones de la llamada sociedad civil. Es un esquema bastante complejo de muchas instituciones que, supuestamente, iba a garantizar la sanción cuando hubiera corrupción", explicó.
Sheinbaum señaló que, anteriormente, las sanciones se gestionaban desde la Secretaría de la Función Pública, hoy conocida como Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción, pero que actualmente se encuentran dispersas en tribunales administrativos estatales y federales.
Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo agregó: "Sí es importante que se revise, porque, finalmente, lo que queremos es evitar la impunidad todos los mexicanos y mexicanas".
La presidenta concluyó que "queremos que frente a la corrupción no haya impunidad. Entonces, sí creo que es un buen momento para revisar todo lo que se llama el Sistema Nacional Anticorrupción".
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
