Sheinbaum propone ley para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción

Busca modificar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Claudia Sheinbaum
Última actualización:  |  Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que enviaría al Congreso de la Unión una iniciativa de ley con el objetivo de simplificar y digitalizar los trámites gubernamentales en los tres niveles de gobierno, así como reducir espacios para la corrupción. La propuesta, denominada Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, busca modificar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que uno de los ejes principales de la iniciativa es la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma única que facilitará los procesos de inversión empresarial al concentrar en un solo sitio todos los trámites requeridos por la ley, incluyendo requisitos ambientales y de disponibilidad de recursos.

"El objetivo es homologar todos los trámites, disminuirlos y que la mayoría puedan ser digitales. En el caso de las inversiones de las empresas, que se facilite la inversión, cumpliendo con todo lo que se tiene que cumplir", expresó la mandataria.

Por su parte, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, detalló que la propuesta busca reducir en 50% los trámites, requisitos y tiempos de atención, consolidar 300 trámites únicos a nivel nacional y al menos 100 en los municipios, con la meta de que el 80% de ellos estén disponibles en línea.

La Ventanilla Digital permitirá a las empresas realizar las tres etapas fundamentales de una inversión —constitución, construcción y operación— de forma completamente digital, reduciendo el número de trámites a 32 y el tiempo de gestión a solamente un año. El acceso a esta plataforma será a través del sitio oficial www.inversiones.gob.mx, donde los documentos se podrán cargar una sola vez y serán válidos para todos los procesos requeridos.

La nueva ley también contempla la creación de un Catálogo Nacional de Trámites, un modelo nacional de atención ciudadana, y la digitalización de procesos con tecnología desarrollada por servidores públicos, reduciendo así la dependencia de contratos con empresas privadas y promoviendo eficiencia y ahorro.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...