Suman 456 bolsas con restos humanos encontrados cerca del estadio Akron, sede del Mundial 2026

Las fosas "están activas” y que cada semana se registran nuevas recuperaciones

Suman 456 bolsas con restos humanos encontrados cerca del estadio Akron, sede del Mundial 2026
Última actualización:  |  Redacción

Al menos 456 bolsas con restos humanos han sido localizadas desde 2022 en diversos puntos aledaños al estadio Akron -una de las sedes del Mundial de Futbol 2026- en el municipio de Zapopan, Jalisco, informó José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Según Aristegui Noticias, el vocero detalló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre de 2024, aunque las excavaciones por parte de colectivos continúan de manera constante en la zona.

“Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio que va a ser mundialista. Desgraciadamente es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad”, señaló José Servín.

No obstante, Servín explicó que la zona más amplia intervenida ha sido "Las Agujas", donde trabajadores de una constructora encontraron decenas de bolsas mientras edificaban un fraccionamiento. Las autoridades realizaron el levantamiento inicial, pero el colectivo continuó los trabajos al día siguiente.

“Ellos concluyeron su zona y nosotros acudimos después; encontramos tres bolsas de inmediato. De ahí en adelante seguimos trabajando hasta contabilizar casi 300 bolsas solo en ese sitio”, relató.

Asimismo, otros colectivos han reportado hallazgos adicionales en:

  • Un panteón cercano al estadio Akron, donde se encontraron alrededor de 130 cuerpos.
  • Nextipac y Plan de la Noria: 89 bolsas (2018–2022).
  • Arroyo Hondo, Zapopan: 48 bolsas (2018–2022).
  • Zonas de Tlaquepaque, aún en proceso de excavación.

Por su parte, Servín puntualizó que las fosas “están activas” y que cada semana se registran nuevas recuperaciones. Los restos incluyen cuerpos completos, cuerpos seccionados y osamentas. Según los colectivos, algunas bolsas contienen restos recientes -menos de un año- y otras corresponden a casos de 2018, 2020 y 2022.

Finalmente, el representante de Guerreros Buscadores acusó falta de información oficial por parte del gobierno estatal respecto a la magnitud de los hallazgos.

“Ellos no quieren sacar a la luz todas las fosas; nosotros tenemos que excavar y recuperar las bolsas para que la Fiscalía y Ciencias Forenses hagan el levantamiento, pero no les conviene”, dijo.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...