Suspenden 13 casinos por presunto lavado de dinero; dos son de Salinas Pliego
El gobierno federal bloqueó 13 casinos en México donde se detectaron "operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas", relacionados con presunto lavado de dinero; dos de ellos son Ganador Azteca y S.A.P.I. de C.V. y operadora Ganador TV Azteca, S.A. P.Ie, que son subsidiarias de TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que dichos establecimientos fueron listados ya como "personas morales bloqueadas" para proteger a los usuarios y evitar que sean usados por el crimen organizado.
Las investigaciones del gobierno federal permitieron identificar lavado de dinero, en establecimientos con presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.
Según SHCP, algunos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional.
“Adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos”, agrega el comunicado.
Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, para dar seguimiento a los posibles delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y del orden fiscal.
La respuesta de Salinas
Tras la publicación del comunicado, Grupo Salinas también emitió un comunicado donde dijo que esta acción es un “acoso del gobierno” que “debe cesar”, haciendo referencia también al cobro de impuestos y recargos que el magnate debe al erario.
"En una nueva muestra del uso faccioso del aparato del Estado para asediar a Grupo Salinas por todos los frentes, la Procuraduría de la Federación (OFF) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informaron hoy de una investigación sobre diversas marcas de casinos por presunto lavado de dinero, entre las que se encuentra Ganador Azteca y S.A.P.I. de C.V. y operadora Ganador TV Azteca, S.A. P.I, empresas subsidiarias de TV Azteca”, dice el mensaje difundido por la empresa.
En una acción más de acoso y persecución sistemática del Estado en contra de #GrupoSalinas, por obstinación de la procuradora fiscal (@PFFmx), @GriselGaleanoMx, se notificó a Ganador Azteca, nuestra división de juegos y sorteos, de una investigación, la cual incluye a otras casas… pic.twitter.com/foHF0dd6kJ
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 12, 2025
El conglomerado sostuvo que en conjunto con sus socios internacionales, como Reino Unido, “hemos dado pleno cumplimiento a los más altos estándares de prevención de lavado de dinero”.
"En una acción más de acoso y persecución sistemática del Estado en contra de #GrupoSalinas, por obstinación de la procuradora fiscal Grisel Galeano, se notificó a Ganador Azteca, nuestra división de juegos y sorteos, de una investigación, la cual incluye a otras casas de juego", añadió.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
