Suspenden orden de aprehensión contra socio fundador del Festival Axe Ceremonia
La Fiscalía ha sido emplazada a rendir un informe en un lapso de 48 horas sobre las acusaciones que motivaron la orden de aprehensión
Un juez federal concedió una suspensión provisional a Diego Jiménez Labora Prieto, socio fundador del Festival Axe Ceremonia, impidiendo temporalmente su detención en el marco de la investigación por la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández. Los jóvenes fallecieron el pasado 5 de abril tras el colapso de una estructura metálica durante el evento realizado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) había solicitado una orden de aprehensión contra Jiménez, pero su defensa promovió un amparo, lo que llevó al juez décimoprimero en materia penal a determinar que, por el momento, no se le puede privar de su libertad hasta que se analicen los argumentos del caso. La suspensión estará vigente hasta el próximo 6 de mayo, cuando se celebre la audiencia para decidir si la medida se mantiene o se revoca. Como condición, Jiménez deberá comparecer ante el juzgado en un plazo máximo de tres días y depositar una garantía de nueve mil pesos.
La Fiscalía ha sido emplazada a rendir un informe en un lapso de 48 horas sobre las acusaciones que motivaron la orden de aprehensión. Mientras tanto, la fiscal Bertha Alcalde Luján aseguró que la investigación sigue en curso y que se han registrado avances importantes, aunque no se han revelado detalles debido a la reserva legal del caso.
Jiménez figura como apoderado inicial de La Agencia de los Socios SAPI de CV, razón social de Grupo Eco, empresa organizadora del festival. Dicha sociedad está integrada por varios empresarios con experiencia en la organización de eventos y espectáculos en el país. La suspensión de la orden ocurre mientras la fiscalía mantiene abierta la investigación y analiza la posible responsabilidad de diversas empresas en el incidente.
Hasta el momento, cuatro compañías están bajo investigación por su posible vinculación con el colapso de la estructura: Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, concesionaria del Parque Bicentenario; Grupo Eco, organizador del festival; una empresa subcontratada para elaborar y supervisar el plan de Protección Civil; y la compañía encargada de instalar las grúas que colapsaron. Según las autoridades, estas últimas no estaban contempladas en el plan de Protección Civil y fueron montadas el mismo día del evento.
La fiscalía capitalina continuará con las diligencias para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de las personas involucradas en el accidente.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos enSpotify.
Síguenos enFacebook,Instagram,WhatsApp,X,TikTok yYouTube. Mantente informado en tiempo real.