Tribunal contacta a familia de Colosio; FGR solicita que notificaciones no se hagan públicas
Con el fin de evitar la "revictimización" de la familia del excandidato presidencial.
La Fiscalía General de la República (FGR) pidió a un Tribunal Federal que las notificaciones sobre el juicio de amparo promovido por Mario Aburto Martínez, asesino de Luis Donaldo Colosio Murrieta, no se realicen por listas públicas, con el fin de evitar la "revictimización" de la familia del excandidato presidencial.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito ha comenzado a contactar y notificar oficialmente a los familiares de Colosio sobre la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que revocó el amparo concedido a Aburto y ordenó reponer el proceso, permitiendo la participación de las víctimas y terceros interesados.
En un oficio, la FGR propuso "minimizar las molestias" a la familia y evitar cualquier acto que pudiera revictimizarlos. Sugirió que las notificaciones se realicen por medios electrónicos, como llamadas telefónicas, videollamadas, correo electrónico o exhortos, en lugar de ser publicadas en el portal electrónico del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, el Tribunal Colegiado señaló que, en esta etapa procesal, no es viable conceder la petición de la FGR, pues la Corte ordenó realizar las diligencias necesarias para ubicar y contactar a quienes puedan ser terceros interesados en el caso.
El Tribunal citó el artículo 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, el cual establece que en la primera notificación a un tercero interesado se deben dictar las medidas pertinentes para localizar su domicilio. En este contexto, se ha librado un exhorto al Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, el cual aún no ha sido devuelto.
Se confirmó que ya se ha hecho contacto con el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, su hermana Diana Colosio y una persona más.
El pasado 23 de octubre de 2024, la Primera Sala de la SCJN revocó el amparo que un Tribunal Federal otorgó a Mario Aburto Martínez, quien busca obtener su libertad tras cumplir 30 años de prisión por el asesinato de Colosio Murrieta. La ministra Lenia Batres Guadarrama votó a favor del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso la reposición del procedimiento para escuchar a las víctimas del crimen.
Actualmente, la sentencia de 45 años de prisión contra Aburto sigue vigente y concluirá en 2039. Sin embargo, tras la reposición del proceso, el Tribunal Colegiado podría volver a ampararlo, mientras que la FGR tendría la posibilidad de impugnar el fallo, lo que podría llevar nuevamente el caso a la SCJN.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.