UNAM identifica a dos supuestos responsables de falsas amenazas de bomba en sus instalaciones
La institución exhortó a la comunidad a no compartir información no verificada.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que logró identificar a dos personas presuntamente relacionadas con las recientes falsas amenazas de artefactos explosivos en distintos planteles de la institución, las cuales provocaron evacuaciones, suspensión de clases y el cambio temporal a la modalidad en línea.
De acuerdo con un comunicado emitido por la máxima casa de estudios, la identificación de los sospechosos fue resultado de una investigación derivada de las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Policía Cibernética. Tras los avances en el caso, las autoridades citaron a declarar a los implicados para proceder conforme a derecho, en respuesta a la exigencia de la comunidad universitaria y del propio gobierno federal.
"La universidad de la nación reitera su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas", señaló la UNAM.
Asimismo, la institución exhortó a la comunidad a no compartir información no verificada y a mantenerse atenta a los canales oficiales.
El pasado lunes 6 de octubre, durante el retorno seguro a las actividades presenciales, tres planteles universitarios tuvieron que ser desalojados tras recibir advertencias sobre supuestos explosivos.
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se halló una hoja con una amenaza en uno de los baños, lo que llevó a evacuar el edificio. Las clases se reanudaron después del mediodía tras descartarse cualquier riesgo.
En la FES Iztacala también se activaron los protocolos de emergencia ante una posible amenaza, con apoyo del gobierno municipal de Tlalnepantla. De igual forma, la Escuela Nacional Preparatoria No. 6 fue desalojada por una presunta alerta similar.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que todas las amenazas reportadas fueron falsas, esto durante su conferencia matutina.
Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y destacó que existe comunicación permanente entre la Universidad y las áreas de seguridad federales.
Además, Sheinbaum recordó que el gobierno trabaja en un programa especial de atención a jóvenes, enfocado en salud mental y actividades de integración, para atender el contexto social que rodea los recientes incidentes.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que la dependencia revisa el origen de las llamadas falsas para dar con los responsables.
Sobre los reportes de un presunto ingreso de vehículos militares a instalaciones universitarias, García Harfuch aclaró que no hubo operativos y que únicamente "un camión entró a una calle que ya formaba parte de la UNAM".
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.