Violencia en comunidades de Sinaloa deja 25 muertos y obliga a cancelar festejos patrios

El clima de inseguridad obligó a que las autoridades suspendieran los festejos patrios masivos en municipios como Culiacán, San Ignacio y Navolato.

Arma
Última actualización:  |  Redacción

Una ola de violencia azotó a Sinaloa entre el 15 y el 19 de septiembre, con un saldo de al menos 25 personas asesinadas, ataques armados en comunidades rurales, un caso inusual dentro del Hospital General de Culiacán y daños a instituciones educativas.

El clima de inseguridad obligó a que las autoridades suspendieran los festejos patrios masivos en municipios como Culiacán, San Ignacio y Navolato, que fueron reemplazados por actos discretos.

La madrugada del 16 de septiembre, en la sindicatura de Culiacancito, se reportaron detonaciones con armas de alto poder que dejaron vehículos blindados perforados y viviendas dañadas.

Ese mismo contexto alcanzó al Hospital General de Culiacán, donde una mujer identificada como Sandra ingresó con bata médica y una jeringa cargada con una sustancia, la cual inyectó a un paciente herido de bala. El afectado dio la alerta y la Guardia Nacional logró detenerla. En audiencia, la mujer reconoció que no labora actualmente en el nosocomio y que su acción obedecía a "formación académica", aunque denunció presiones.

El hecho ocurre tras agresiones similares: el 30 de agosto un hombre disfrazado de médico asesinó a un paciente y el 10 de septiembre otra persona fue detenida con una jeringa en circunstancias sospechosas. Por ello, autoridades estatales analizan habilitar el antiguo Hospital General para atender a personas lesionadas por arma de fuego.

El 18 de septiembre, maestros de Villa Juárez acudieron a la Secretaría de Educación Pública estatal para denunciar la presión por presentarse a clases pese a la inseguridad. Ese mismo día, una balacera dejó seis heridos —incluido un niño de tres años— en la comunidad.

En Badiraguato, habitantes reportaron enfrentamientos e intentos de ataques con drones cargados con explosivos, lo que ha provocado desplazamiento de familias. Una situación similar se vive en Tepuche, al norte de Culiacán.

La madrugada del 19 de septiembre, una secundaria en la colonia Bellavista de la capital sinaloense fue atacada por desconocidos, quienes incendiaron la biblioteca, dañaron otras áreas y realizaron pintas con mensajes alusivos a grupos criminales.

Ese viernes, la Fiscalía General del Estado confirmó ocho muertes violentas: dos en Culiacán, una en Navolato, una en Mazatlán, una en San Ignacio y otra en Rosario. También se registraron dos feminicidios, uno en la colonia Valles del Encino, en Culiacán, y otro en La Cofradía de la Loma, en Navolato.

Además, una persona herida en la colonia Buenos Aires falleció en un hospital de Culiacán, mientras que en la comunidad de Carrizalejo se localizaron restos óseos en un camino de terracería.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...