En las obras comenzadas en Notre-Dame a fin de garantizar la seguridad de la catedral parisina luego del incendio de abril de 2019, se consiguió retirar este martes todo el andamiaje quemado, que constituía una amenaza para la estabilidad del templo.
Había 40 mil piezas con un peso total de 200 toneladas, la mitad de las cuales se encontraba a más de 40 metros de altura, según indicó en un comunicado el organismo público encargado de la conservación y restauración del edificio.
Dichos andamios se habían instalado con el propósito de restaurar la aguja de la catedral, que se encontraba en obra cuando se desató el incendio, y aunque ese día los andamios resistieron la caída de la misma, quedaron deformados por el calor del fuego.
Durante todo este tiempo, los andamios representaban "una amenaza para la catedral", detalló en un comunicado el organismo, según el cual la operación para retirarlos, "inédita y particularmente compleja, fue minuciosamente preparada" y empezó el pasado 8 de junio.
El protocolo estableció que las partes más accesibles se desmontaran con la ayuda de una grúa y que especialistas que operan colgados de cuerdas se encargaran de cortar con sierras los tubos metálicos que se habían quedado fundidos unos sobre otros.
La misión de esos expertos terminó a mediados de agosto y las plataformas elevadas les tomaron el relevo después.
La operación llegó a su fin este martes en presencia entre otros de la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, y del general Jean-Louis Georgelin, presidente del organismo público encargado de las obras.
La retirada de ese andamiaje posibilita ahora continuar las obras para garantizar la seguridad de estructura de la catedral, que comenzarán por la instalación de un "paraguas" provisional para proteger el crucero de las lluvias.
La última etapa será la limpieza y la aspiración de las cuatro bóvedas adyacentes y facilitará que los arquitectos al frente de la conservación "afinen su diagnóstico" antes de comenzar de verdad la restauración del templo parisino.
Las labores realizadas hasta ahora se han visto frenadas por la contaminación por plomo desprendida de la fusión de las placas de plomo del tejado, fuertes temporales en otoño e invierno y finalmente la pandemia de COVID-19.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.