El Banco de México (Banxico) advirtió que un repunte de casos de coronavirus no únicamente podría atrasar todavía más la recuperación económica, lo cual implica daños colaterales en el empleo, sino que además la pandemia constituye un riesgo considerable para el panorama productivo en el mediano plazo, ocasionando daños estructurales en la economía.
Según la minuta de la reunión de política monetaria del 12 de noviembre, uno de los riesgos para la actividad económica es un rebrote de la pandemia y a pesar de las noticias alentadoras acerca de la posibilidad de contar con una vacuna, todavía no hay certeza acerca de cuándo estaría disponible o de algún tratamiento efectivo contra el COVID-19, ni sobre cuánto tiempo tomaría la producción y distribución de éste, una vez que se encuentre disponible, de modo que pueda observarse un impacto económico relevante.
Asimismo, algunos miembros de la Junta de Gobierno de Banxico destacaron en la reunión que persisten otros riesgos para el crecimiento económico, como la afectación a las finanzas públicas y su posible impacto en las condiciones de acceso a los mercados financieros.
Indicaron de igual modo que a lo anterior deben añadirse otros riesgos externos de índole económica, política o geopolítica, los de naturaleza idiosincrática que enfrenta el país, así como episodios de aversión al riesgo, tensiones comerciales y problemas de solvencia de hogares y empresas.
Tags: noticias, Radio BI, BI Noticias, repunte, COVID-19, coronavirus, daños, economía, Banxico
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.