Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó que el gobierno de nuestro país aceptó la propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para disminuir las vacunas anti-COVID que entrega Pfizer a países con los que tiene firmado un contrato para, en cambio, destinar dichas dosis a naciones pobres.
"En el mundo hay una polémica porque la ONU le ha pedido a Pfizer que baje sus entregas a los países con los que se tiene contrato, como es el caso nuestro y países europeos, para que se disponga una cantidad a la ONU y las ponga a disposición de países más pobres; estuvimos de acuerdo con eso", manifestó al inaugurar, en el municipio de Juan R. Escudero, Guerrero, una escuela de Medicina Integral y Salud Comunitaria del sistema de Universidades Benito Juárez.
"Que nos bajen (las dosis) y nos repongan lo que nos corresponda; de todas formas, no cambia nuestro plan porque ya estamos buscando otras vacunas, no sólo Pfizer", explicó el mandatario.
"Estamos en tratos para que empiece a llegar la vacuna CanSino, de China, y una vacuna de un laboratorio ruso, y la de AstraZeneca, de la Universidad de Oxford, de modo que vamos a tener vacunas suficientes", aseguró el mandatario.
Por otra parte, AMLO reprobó las conductas de servidores públicos que no han respetado el plan de vacunación contra COVID-19 y, por influyentismo, han recibido la dosis sin ser personal de la primera línea de atención contra la enfermedad.
Expresó que ésa es una "mala costumbre, del influyentismo, yo diría del agandalle; eso ya se terminó [...] tenemos que ir avanzando en dejar atrás esa subcultura del agandalle".
Tags: noticias, Radio BI, BI Noticias, México, acceso, vacuna, anti-COVID, COVID-19, coronavirus, Pfizer, países, pobres, AMLO
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.