Desde el 2019, la red de librerías Educal y la Dirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura mantienen embodegados 194 mil 259 libros originalmente destinados al programa nacional de Salas de Lectura.
Asimismo, de acuerdo con una revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la compra de estos volúmenes fue producto de un proceso irregular, en el que Educal incurrió en una subcontratación no permitida.
Ambas dependencias permanecen, de facto, bajo la coordinación del Fondo de Cultura Económica (FCE), que dirige el escritor Paco Ignacio Taibo II, sin que todavía exista algún sustento legal para su operación conjunta.
A su llegada a la titularidad del FCE, Taibo II se pronunció contra la política de sus antecesores de mantener libros ociosos en bodegas, pero ahora las dos dependencias no han distribuido esos libros en las salas de lectura del País.
De acuerdo con lo documentado por la ASF, en noviembre de 2019, la DGP formalizó un pedido a Educal de 133 títulos, con 341 mil 500 ejemplares, por un monto de 42 millones 44 mil pesos.
Para justificar la compra, la Dirección General de Publicaciones, dirigida por Marilina Barona, entregó una cotización en la que se muestra que la paraestatal tenía la capacidad de ofrecer un precio menor que si los volúmenes se encargaran directo a las 8 editoriales involucradas.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.