Científicos lograron capturar una increíble imagen infrarroja del volcán Etna, que fue tomada el pasado 18 de febrero desde el espacio mediante el satélite Copernicus Sentinel-2, en la cual se aprecia un amplio río de lava en rojo brillante emergiendo desde el interior de la Tierra.
El monte Etna, localizado en la isla italiana de Sicilia, uno de los volcanes más activos del mundo, entró en erupción dos veces en menos de 48 horas, lanzando una fuente de lava y cenizas al cielo, de acuerdo con la ESA.
Tras la poderosa erupción el martes 16 de febrero, el volcán produjo otra espectacular exhibición de fuego, con altas fuentes de lava disparándose hacia el cielo de la noche y llegando a alturas de alrededor de 700 metros.
La primera erupción causó que grandes flujos de lava descendieran hacia el este en el Valle del Bove, viajando durante aproximadamente 4 kilómetros; no obstante, la segunda gran explosión el jueves 18 causó que la lava también corriera unos 1.3 kilómetros por los flancos sur del volcán.
Las cenizas de las erupciones cubrieron la ciudad de Catania y las autoridades han monitoreado los desarrollos en las ciudades cercanas en la base del volcán. De igual modo, la erupción obligó al cierre temporal del aeropuerto de Catania en Sicilia, lo que a menudo sucede cuando el volcán se encuentra activo.
Fotografía: DPA.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.