La zona paleontológica Rincón Colorado, en Coahuila, bajo la tutela del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue distinguida como parte del itinerario “Vinos y dinos. Ruta gastronómica, vitivinícola y paleontológica”, con el Premio Excelencia Turística 2020, otorgado por Grupo Excelencias, asociación internacional de empresas del ramo, cuyo objetivo es fomentar la excelsitud en ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura iberoamericana.
Este sitio patrimonial —el primero en su tipo abierto a la visita pública en el país, custodiado y operado por el Centro INAH Coahuila— y diversas casas vitivinícolas y tradiciones culinarias de la región fueron reconocidas entre más de 480 proyectos de 80 países, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2021 celebrada en Madrid, España, en mayo pasado.
A instancia de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México se solicitó a los estados diseñar proyectos para presentar en la Fitur 2020 un producto turístico que fuera parte de una cadena de valor y contara con acciones relevantes, ideas significativas o planes creativos que marcaran la diferencia en el sector.
En días pasados, en representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el titular del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno, y dirigentes de empresas del vino y la gastronomía coahuilense recibieron dicho galardón por parte de la Sectur.
Al respecto, Aguilar Moreno destacó que el premio también es un reconocimiento a la labor del INAH en el estado, “pues gracias al trabajo de investigación, preservación y difusión, en este caso, del patrimonio paleontológico, el sitio de Rincón Colorado fue convidado a ser parte de dicha ruta, siguiendo los lineamientos de este tipo de espacios patrimoniales.
“En 2020 se registraron poco más de 40 mil personas para participar en esta ruta, lo cual ha favorecido en las visitas a la zona paleontológica, donde hemos contado con una importante afluencia de público”, refirió.
Explicó que, al ser Coahuila la segunda región vitivinícola más importante del país, después del Valle de Guadalupe, en Baja California, y al contar con vestigios paleontológicos, el gobierno estatal ideó la “Ruta Vinos y Dinos”, ya que, según la creencia en el ámbito turístico, “donde hay vinos, hay dinos” posiblemente por la composición de la tierra. Se planeó el trayecto que sale de Saltillo, llega a Rincón Colorado y de ahí, visita algunas de las 11 casas vitivinícolas cercanas, como Casa Madero, la primera y más antigua de América Latina.
Tags: Rincón Colorado, Coahuila, Vinos y dinos. Ruta gastronómica, vitivinícola y paleontológica, Premio Excelencia Turística 2020, noticias, Radio BI, binoticias