Al menos el 65.5% de los suicidios ocurridos desde 2017 en menores de 18 años, se registran en el municipio capital. Sin embargo, son colonias en zonas con altos niveles de marginación, al oriente de la ciudad, las que concentran la mayor ocurrencia.
El mapa de los fallecimientos por esta causa revela casos en colonias como Salto de los Salado, Villas del Puertecito, Solidaridad, Periodistas, Salto de Ojocaliente, Infonavit Morelos, Norias de Paso Hondo y Mirador de las Culturas, entre muchas otras.
Sin embargo, en al menos 8 de los 11 municipios se han registrado fallecimientos de menores por esta causa. Después de la capital, Jesús María y Rincón de Romos concentran el porcentaje más alto entre las demarcaciones del interior, con 7.3% de los suicidios en menores ocurridos en los últimos años cada uno.
Por otra parte, este tipo de muertes también ha ocurrido en zonas del centro y norte de la ciudad. Según la doctora Edith Hermosillo, Jefa del Departamento de Psicología de la UAA, el fenómeno del suicidio se detonó en el año 2010 en el estado. A partir de ahí, se han estudiado numerosas variables. La falta de recursos, y la falta de habilidades para lidiar con problemas específicos y adversidades, conforman el factor predominante.
“El suicidio es un fenómeno social que atraviesa la salud pública. No es una enfermedad, no es un trastorno, es un acto que termina con la vida de los sujetos y que está motivado por muchos factores. De orden social, de orden económico, cultural, urbano y obviamente de orden psicológico. Si analizamos cada una de ellas, todo apunta a que no hay una diferencia especifica, o un perfil específico en la personas que muere por suicidio.”

Francisco Pedroza, director del área de Salud Mental del ISSEA, puntualiza que en dicha institución se han detectado variables más precisas. Resalta especialmente la situación de la violencia.
“Los suicidios consumados son a partir de mecanismos letales. En el estado, el 90% de los suicidios son por ahorcamiento. Estamos encontrando consumo de sustancias, violencia por parte de la familia, eventos estresantes. Problemas económicos, de desempleo, que afectan en la familia.”
Con información de Alejandro Romo y Dulce Rodríguez
Tags: Aguascalientes, Suicidios, Salud Mental, Menores, Niños, Coronavirus, Radio BI, Noticias
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.