Este jueves el Congreso de Sonora aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, con lo que el estado se convierte en el número de 24 en dar pasos para garantizar los derechos de la población LGBT+.
La votación pasó como "urgente y de obvia resolución", es decir, se dispensó el trámite en comisiones. Posteriormente, las y los diputados locales, a excepción del PAN, aprobaron la iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones del Código de Familia para Sonora.
De esta manera, se deroga el artículo 102 del Código de Familia en el que se establecía que es "jurídicamente imposible el matrimonio contraído entre sujetos del mismo sexo", para determinar que "el concubinato es la unión voluntaria de dos personas".
El dictamen, presentado por las diputadas Rosa Elena Trujillo e Ivana Celeste Taddei, de Movimiento Ciudadano y Morena, respectivamente, explicaba que debían modificarse los términos hombre y mujer para la familia y matrimonio, por el de personas.
Y se detalló en el artículo 11 lo siguiente: "El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, es la unión legítima de dos personas, con el propósito expreso de integrar una familia, el respeto recíproco y la protección mutua".
Tags: BI Noticias, México, Sonora, Matrimonio igualitario, Matrimonio, Avalan, congreso
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.