Wuhan, lugar dónde se originó el Covid-19, emergió como un fuerte candidato para albergar los Juegos Olímpicos del 2036, Londres, Estambul, Yakarta, Budapest, Doha y Vladivostok, también se encuentran dentro de este grupo de candidatos.
Para las nuevas elecciones el Comité Olímpico Internacional mantendrá un dialogo constante con los candidatos, sin embargo, no hay plazos fijos, ya que la docena de países que desean albergar este evento podrían esperar más tiempo de lo deseado, solo hay que recordar que los Juegos de Los Ángeles en 2028 y Brisbane 2023 se otorgaron con 11 años de adelanto.
Hasta el momento se ha reportado que el proyecto mejor sustentado ha sido el de Londres, pues han presentado la idea de los Juegos más baratos y sostenibles de la historia, ya que están concientes del golpe que ha dejado la pandemia, pero también es una buena oportunidad para generar una derrama económica importante en la zona.
Por otra parte un fuerte contendiente se avecina, y es que desde hace tiempo, Madrid ha intentado generar un proyecto importante para convertirse en una sede olímpica, pero hasta el momento no han llegado a una culminación de proyecto satisfactoria.
Catar era otra buena opción, pero el COI lo descartó debido a las altas temperaturas que se registran durante el verano, mientras que Corea del Sur y Corea del Norte planean organizar las Olimpiadas en conjunto.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.