Este miércoles, el gobierno de Costa Rica refirió que, a partir del 1 de diciembre, se solicitará el certificado de vacunación anti-COVID en restaurantes, bares, tiendas, gimnasios hoteles y escenarios deportivos.
“Será obligatorio para ciertas actividades estar vacunado. Esto es una medida de protección de la salud. Cada persona que no esté vacunada pone en riesgo a los demás y a sí misma”, aseguró el presidente Carlos Alvarado, durante una conferencia de prensa.
Dicha medida incluye a los extranjeros que acudan al país, que tiene en el turismo su principal fuente de divisas. Hasta el momento únicamente era necesario asistir con mascarilla a los centros de comercio y esparcimiento.
Alvarado afirmó que las nuevas medidas pretenden presionar a aproximadamente 550 mil personas mayores de 18 años que todavía no se han vacunado en dicho país de 5 millones de habitantes.
“Hay dosis disponibles, pero necesitamos que lo hagan (inmunizarse). El 80% de los hospitalizados no tiene ninguna dosis. Derriben los mitos que existen”, destacó.
Cabe señalar que el 47% de la población costarricense está completamente vacunada contra el COVID, y el 69% cuenta con al menos una dosis. Esto coloca a Costa Rica con una muy buena cobertura de vacunación en América Latina, cerca de naciones como Uruguay y Chile, de acuerdo con el portal Our World in Data.
Tags: noticias, Radio BI, BI Noticias, Costa Rica, certificado, vacunación, COVID-19, coronavirus, bares, tiendas, hoteles
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.