El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que el resurgimiento de la pandemia de COVID-19 y ómicron, la última variante, han incrementado drásticamente la incertidumbre sobre las perspectivas económicas mundiales y es probable que la inflación sea más alta durante más tiempo de lo que se creía.
Mediante un documento, el FMI indicó que el aumento de los precios de la energía y los alimentos ha causado una mayor inflación en muchas naciones y estos factores globales pueden continuar alzando la inflación en 2022, sobre todo los altos precios de los alimentos básicos.
Agregó que esto tiene consecuencias particularmente negativas para los hogares de las naciones de bajos ingresos, donde alrededor de 40% del gasto en consumo se destina a alimentos.
Sin embargo, señaló el organismo internacional, si bien es probable que la inflación se mantenga elevada hasta bien entrado el 2022 en diversos países, las expectativas de inflación para el mediano y largo plazo continúan cercanas a los objetivos de política en la mayoría de las economías.
De acuerdo con el FMI, las expectativas apuntan a que el desajuste en la oferta y la demanda se atenúe con el paso del tiempo, disminuyendo algunas presiones sobre los precios.
Añadió que, según la línea de base, los retrasos en el envío, en las entregas y la escasez de semiconductores probablemente mejorarán durante la segunda mitad de 2022 y la demanda agregada debería descender, a medida que se apliquen las medidas fiscales el próximo año.
Tags: noticias, Radio BI, BI Noticias, ómicron, COVID-19, coronavirus, incertidumbre, inflación, FMI
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.