La empresa de transporte Lyft, rival de plataformas como Uber, la china DiDi, la española Cabify o la griega Beat, comenzó a abrir vacantes en México en los últimos días.
Lyft, que como Uber tiene su sede en San Francisco, California, abrió plazas en la Ciudad de México y Guadalajara para áreas como ingeniería de operaciones de infraestructura; software iOS y Android; seguridad de aplicaciones; ingeniería de datos, de privacidad, aseguramiento de calidad y proveeduría técnica.
Asimismo, sus ofertas laborales para el país, publicadas en LinkedIn, incluyen coordinación de reclutamiento, reclutadores técnicos, gestión de fuerza laboral, asociados de experiencia de cliente en redes sociales y becarios de ingeniería de software para el verano de este año.
La empresa no ha publicado ningún anuncio oficial de su inicio de operaciones en México.
Lyft registró una pérdida neta de mil 800 mdd en 2020, cuando la pandemia golpeó el negocio de este tipo de plataformas ante el confinamiento, y sus ingresos anuales disminuyeron 35%, a 2 mil 400 mdd.
Pero la compañía ha demostrado ser rentable y para el tercer trimestre de 2021 reportó que sus ingresos alcanzaron 864 mdd, 73% más que un año antes, impulsados por la demanda de servicios de transporte privado en medio de la mejora de las condiciones en la pandemia. Su pérdida neta se redujo a 71.5 mdd en el periodo agosto-septiembre del año pasado, desde el resultado negativo de 459.5 millones del mismo lapso de 2020.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.