No más del 50% de alumnos de forma presencial, y no más de dos horas: así funcionará el modelo híbrido a partir de esta semana.
El modelo híbrido, que se implementa a partir de este lunes de manera paulatina y progresiva, tiene por objetivo permitir actividades de asesoría, reforzamiento y acompañamiento a alumnos con rezago. Según el acuerdo publicado este fin de semana en el periódico oficial del estado, la limitante es no exceder del 50% de alumnas y alumnos de forma presencial, jornadas horarias reducidas y equitativas de dos horas diarias mediante intervalos que garanticen la atención en condiciones de igualdad de la totalidad de los estudiantes que, voluntariamente, decidan asistir de forma presencial a las actividades.
Lo anterior, se especifica en el texto publicado por el IEA, de acuerdo a la organización que determinen los maestros y las autoridades de cada plantel educativo.
Además, se autoriza a las escuelas que así lo decidan a acumular un máximo de dos jornadas en un solo día, mientras no excedan las diez horas a la semana, a fin de que los alumnos puedan recibir la asesoría de forma presencial con mayor calidad. Esto, es independiente de la impartición de clases a distancia en los horarios y jornadas que ya se tienen establecidos.
Debido a la capacidad de contagio de la variante Ómicron y para evitar su propagación, ante la aparición de un caso sospechoso o confirmado de la enfermedad en un determinado grupo,el protocolo a aplicarse en esta ocasión es el resguardo por 7 días de todos los integrantes del grupo.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.