La agencia reguladora del uso de medicamentos en Colombia dio luz verde al uso del molnupiravir, una píldora que tiene intención de ser usada para prevenir las agravantes del COVID, el medicamento fue desarrollado por la farmacéutica Merk Sharp & Dohme.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó un comunicado en que aprueba la solicitud de Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (Asue) de la píldora molnupiravir, su consumo se dará principalmente en pacientes con COVID leve y moderado.
Un grupo de expertos de Invima explicaron que decidieron dar la aprobación luego de evaluar "data científica, encontrando un balance riesgo-beneficio aceptable en el momento actual de la pandemia, por lo que se aprueba con algunas características especiales para su indicación".
El medicamento solo se le suministrará a mayores de edad con enfermedad leve o moderada, que no estén vacunados y que cuenten con una confirmación de contagio a través de pruebas PCR o de antígeno.
Las personas que usaran la píldora tienen que estar en su primer contagio y deben contar con un factor de riesgo que pueda llegar a complicar el contagio de COVID, tales como obesidad, enfermedades renales crónicas, cáncer o ser mayor de 60 años.
Asimismo, el Invima también aprobó el uso de la vacuna Zifivax contra el COVID, la vacuna fue desarrollada por la farmacéutica china Chongqing Zhifei Biological Products, cabe mencionar que no cuenta con la aprobación ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.