El cáncer de ovario representa la tercera causa de muerte por tumor en mujeres en México, registrando aproximadamente 5 mil casos anuales.
Dicho padecimiento se presenta entre los 30 y 60 años de edad, por lo que es importante acudir al médico ante la presencia recurrente de síntomas como distensión abdominal, dolor pélvico, urgencia urinaria, náuseas y vómito.
De acuerdo con la ginecóloga oncóloga Ana Cristina Arteaga Gómez, adscrita al servicio de Oncología del Instituto Nacional de Perinatología (Inper), el 70% de los casos de cáncer de ovario es diagnosticado en etapas avanzadas debido a la confusión de los síntomas con otros padecimientos.
Por su parte, en mujeres gestantes el 80% de los casos son diagnosticados en etapa inicial debido a que es localizado por el ultrasonido realizado para el control del embarazo.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Ovario, se invita a las mujeres de más de 45 años a realizarse un chequeo ginecológico al menos una vez al año, y a mejorar sus estilos de vida con el apoyo de una dieta sana y actividad física regular.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.