Teotihuacán, la gran urbe prehispánica del Atiplano Central mexicano, exploró y conquistó diversas capitales mayas, un dato ya conocido por los especialistas, sin embargo, hasta ahora, poco se sabía de la fecha precisa en que ocurrió la toma de Tikal.
El caso de Naachtun, una zona arqueológica guatemalteca que habría sido el ‘brazo armado’ de Teotihuacan en el área maya, fue expuesto en el ciclo de conferencias “La arqueología hoy”, coordinado en El Colegio Nacional por el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Leonardo López Luján.
“Una de las fechas más importantes de esa estela es 11 Eb’, la cual se puede traducir como el 16 de enero de 378 d.C., día en el que los teotihuacanos entraron a Tikal”.
De manera contrastante, la Estela 24 indica no solo la fecha del inicio de la dinastía: 14 años, 14 meses y 11 días antes de la toma de Tikal, es decir, el 13 de junio de 363 d.C., sino que, “al momento de hablar del gobernante en turno, hacia 378, se menciona que este es un k’uh [ul] Suutz’ ajaw, es decir, ya no es un gobernante sencillo, sino un señor sagrado”.
Tags: Arqueólogos, descifran, sucesos, ocurridos, conquista, Teotihuacan, Noticias BI, BI Noticias, Noticias
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.