Alta inflación pega de forma directa a las AFORES, éstas sufrieron menor rendimiento, por lo que no es el mejor momento para retirar el fondo de ahorro de los trabajadores explica Gerardo Sánchez, analista económico y financiero.
“La alta inflación está afectando directamente a las AFORES, primero que al incrementar los precios de la canasta básica el trabajador se queda con menos margen para hacer su aportación voluntaria, mientras que al aumento de tasas los portafolios donde invierten, se deprecian al haber un papel gubernamental que paga más, lo que genera minusvalías”.
Como consecuencia de la alta inflación, subió su tasa de referencia; algunas expectativas apuntan que llegará a 10 por ciento.
De esta manera se borraron casi dos terceras partes de ganancias que habían reportado las Afores el año pasado.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.