El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó el término de la primera etapa de intervención del Templo de San Juan Bautista en Cuauhtinchán, Puebla.
A poco más de dos años de iniciar estos trabajos, se han logrado frenar los daños causados por el sismo de 19 de septiembre de 2017, en este inmueble religioso que, junto con los Tepeaca y Tecali, forma parte del “triángulo de oro” de los conventos franciscanos del siglo XVI.
“La emergencia terminará hasta concluir la restauración plena de este inmueble y de aquellos que sufrieron un daño mayor, los cuales son los que más han tardado en recuperarse”, expresó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.
Se han entregado más de dos mil inmuebles de los más de tres mil que resultaron afectados, como parte del trabajo del INAH y de la Dirección General de Sitios y Monumentos, a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).
Debido a que la obra en el Templo de San Juan Bautista no ha terminado, se mantienen protegidos los retablos laterales, el púlpito y el órgano, y solo se ha descubierto el presbiterio para la celebración de las misas.
Así, el retablo mayor (considerado el retablo completo más antiguo de América) ha quedado al descubierto para mostrar las sublimes escenas dedicadas a la vida de la Virgen María, la muerte y resurrección de Jesucristo.
Tags: Restauran, Templo, Cuauhtinchán, sismo, 2017, Noticias BI, BI Noticias, Noticias
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.