El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González, explica que la posible eliminación del horario de verano podría repercutir en los costos de la energía eléctrica para las industrias, pues la Comisión Federal de Electricidad basa sus precios en tarifas horarias, en donde el costo para las empresas depende de su hora pico de consumo, por lo que sugiere que la CFE haga ajustes en caso de que la iniciativa horaria proceda.
“Dependiendo si se alargan o si se acortan los horarios de esa hora pico les podrán afectar de manera significativa, a menos que la Comisión Federal de Electricidad también ajuste sus tarifas en base al nuevo horario dispuesto, si no lo hace así pudiera tener esas repercusiones”, sugirió.
De igual forma, el Secretario añade que en materia logística y de capital humano también habría afectaciones.
“Adicionales a los temas logísticos que les implica a las empresas para modificar horarios, rutas; como sabemos gran parte de las industrias traen personal de hasta 80 kilómetros de distancia, entonces eso también les puede repercutir” señaló.
De ser aprobada la iniciativa turnada al Poder Legislativo por parte del Presidente López Obrador, octubre sería el último mes que se cambia el horario.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.