La Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recibió 428 bienes arqueológicos procedentes de los Estados Unidos.
Durante el acto de formalización de la entrega, realizada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se destacaron las gestiones realizadas por el gobierno estadounidense, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza decomisó el lote de objetos pertenecientes a antiguas culturas asentadas en el norte de México y las entregó al Consulado mexicano en Portland, Oregon.
El subdirector de Registro de Monumentos Arqueológicos Muebles del INAH, Jaime Alejandro Bautista Valdespino, quien encabezó el acto protocolario junto con el consultor Jurídico Adjunto B en la SRE, Salvador Tinajero Esquivel, señaló que, de acuerdo con el dictamen realizado preliminarmente por el instituto, el conjunto, trasladado a México vía valija diplomática, data del periodo Posclásico Tardío (900-1600 d.C.) y está asociado a grupos humanos de las culturas del desierto, los cuales se asentaron en los territorios que hoy ocupan las entidades del norte de México y del sur de Estados Unidos.
Los elementos (puntas de proyectil y raspadores elaborados en pedernal, artefactos de concha y hueso, además de dos cuchillos que preservan su enmangue original) “son representativos de comunidades seminómadas de cazadores-recolectores”, señala el arqueólogo.
Tags: México, recupera, 428, bienes, arqueológicos, repatriados, Estados, Unidos
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.