Este martes, defensores de los indocumentados indicaron que el gobierno estadounidense busca acelerar la liberación de menores migrantes que entraron al país sin ser acompañados por un adulto, al agilizar la inspección de los antecedentes de los familiares que piden acogerlos.
La Administración para Niños y Familias (ACF), una agencia perteneciente al Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, en inglés), indicó a los defensores de los niños que no se conciliarán con las autoridades migratorias los datos de quienes soliciten acoger a los menores.
Dicha medida modifica una política que requería que los funcionarios que avalan la elegibilidad de quienes solicitan hacerse cargo de los menores evaluaran la revisión efectuada por la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de tales adultos.
"Son pequeños pasos para reducir el tiempo que los niños tienen que esperar en custodia del gobierno, aunque no es un cambio dramático. Esperamos que esto ayude en la crisis que enfrentamos con los menores no acompañados", manifestó Holly Cooper, directora de la Clínica de Inmigración de la Universidad de California Davis.
El cambio de la política con los patrocinadores que incluye a abuelos, tías, tíos, hermanos adultos y primos se dio a conocer este lunes a los abogados y organizaciones que ayudan a menores no acompañados y entró en vigor de forma inmediata.
La Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) indicó que el cambio "proyecta reducir el proceso de determinación de idoneidad del patrocinio en un mínimo de dos a tres días".
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.