Este martes los manifestantes impidieron las operaciones del aeropuerto internacional de Hong Kong por segundo día consecutivo, obligando a las autoridades a cancelar todos los vuelos restantes desde el territorio semiautónomo chino luego de que los disconformes tomaron las terminales como parte de su campaña de presión para lograr reformas democráticas.
Tras un breve respiro a primera hora del martes durante el que pudieron despegar y aterrizar varios aviones, la autoridad aeroportuaria anunció que el servicio de facturación quedaba suspendido a las 16:30 horas. Otros vuelos que habían completado el proceso saldrían con normalidad.
No se esperaban problemas en las llegadas, aunque docenas de vuelos con destino Hong Kong ya habían sido cancelados, agregó la autoridad, que aconsejó a la población que no acuda al aeródromo, uno de los centros de conexiones más transitados del mundo.
El lunes se cancelaron más de 200 vuelos y el aeropuerto estuvo cerrado de facto, sin vuelos entrantes ni salientes. Los pasajeros afectados se vieron obligados a buscar alojamiento en la ciudad mientras las compañías tenían problemas para buscar otras formas de llevarlos a destino.
Las protestas en el aeropuerto y la suspensión de vuelos suponen una escalada en las protestas que comenzaron en junio por lo que muchos residentes de Hong Kong ven como una creciente erosión de las libertades que prometidas en 1997, cuando la China continental, gobernada por el Partido Comunista, asumió el control de la excolonia británica.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.