La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 318 votos a favor, 12 en contra y 99 abstenciones, el dictamen de reforma constitucional en materia de remuneraciones de servidores públicos, el cual cierra la posibilidad para que ningún funcionario público obtenga salarios superiores al del presidente de la República, ni bajo el amparo del Poder Judicial.
Con la abstención del PAN y el PRD, además de los votos divididos del PRI, la mayoría parlamentaria avaló las reformas de los artículos 115 y 127 constitucionales, derivadas de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de establecer que ningún funcionario público, incluidos quienes pertenezcan a un órgano autónomo, podrán conseguir nuevamente una remuneración superior al salario señalado para el titular del Ejecutivo.
Pablo Gómez, diputado de Morena, fijó su posicionamiento y rechazó que con estas reformas se violen los derechos de los funcionarios públicos y afirmó que no se requiere de un organismo que regule el salario del jefe del Ejecutivo ni del resto de los funcionarios públicos, ya que es facultad del Legislativo.
"Necesitamos mantener los niveles de sueldos que ha establecido la Cuarta Transformación, por el bien y la moral de este país", aseguró.
Tags: noticias, Radio BI, BI Noticias, diputados, Cámara de Diputados, tope, salarial, funcionarios
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.