Este lunes 29 de junio, la Secretaría de Salud informó en conferencia de prensa que van 27 mil 121 decesos por Covid-19 en México.
Asimismo, son 220 mil 657 casos confirmados acumulados y 23 mil 389 confirmados activos (con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días).
Hay 66 mil 910 casos sospechosos acumulados y 279 mil 35 negativos acumulados.
En total han sido estudiadas 566 mil 602 personas.
Este 29 de junio se registraron 473 nuevas muertes y 3 mil 805 nuevos casos de coronavirus.
La mayor carga de casos confirmados está entre los 35 y 49 años, el 55% son hombres.
Las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México (47 mil 437), el Estado de México (33 mil 696), Tabasco (10 mil 463), Puebla (9 mil 973) y Veracruz (8 mil 755).
Hay 2 mil 55 muertes en calidad de sospechosas que esperan resultados de laboratorio para ser confirmadas o descartadas.
El 66% de las 27 mil 121 muertes son hombres y la mediana de edad es de 61 años, por lo que hay una mayor frecuencia en el rango de edad de 55 a 59 años, de 60 a 65 años y de 65 a 69 años.
Las entidades con más muertes son la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Veracruz y Sinaloa.
Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión (42.02%), diabetes (36.87%), obesidad (25.03%) y tabaquismo (8.72%).
Hay 66 mil 910 casos sospechosos y 220 mil 657 más fueron confirmados como positivos activos.
Las entidades con más casos sospechosos son el Estado de México, la Ciudad de México, Sonora, Puebla y Coahuila.
La curva epidémica de casos confirmados es de 1.8%, es decir, 3 mil 805 casos, sería el crecimiento más bajo hasta ahora.
Hay 131 mil 264 que se recuperaron del Covid-19, que constituye el 59% del total de casos confirmados.
Por otra parte, hay 889 unidades para atender a pacientes con coronavirus en México, de las cuales 867 efectuaron la notificación, es decir, el 96%.
De las camas generales hay un total de 26 mil 623, de las cuales 11 mil 834 se encuentran ocupadas, es decir, un 44%, y hay 14 mil 789 disponibles.
La mayor ocupación de camas generales se reporta en Sonora (64%), Tabasco (63%), el Estado de México (63%), la Ciudad de México (61%) y Guanajuato (59%).
Con respecto a las camas para pacientes críticos, hay un total de 8 mil 964, de las cuales 5 mil 447 están disponibles y 3 mil 517 están ocupadas, es decir un 39%.
Las entidades con mayor ocupación de camas con ventilador son Baja California (62%), el Estado de México (61%), Ciudad de México (54%), Sonora (54%) y Nuevo León (53%).
Casos por estado al 29 de junio.
Entidad federativa
|
Acumulados
|
Defunciones
|
Ciudad de México
|
47,437
|
6,456
|
Estado de México
|
33,696
|
4,200
|
Tabasco
|
10,463
|
1032
|
Veracruz
|
9,973
|
1,522
|
Puebla
|
19,227
|
1,241
|
Baja California
|
8,755
|
1,899
|
Sinaloa
|
8,111
|
1,257
|
Sonora
|
7,407
|
689
|
Guanajuato
|
6,995
|
348
|
Jalisco
|
6,497
|
662
|
Michoacán
|
5,568
|
441
|
Tamaulipas
|
5,819
|
359
|
Guerrero
|
5,311
|
865
|
Oaxaca
|
5,175
|
572
|
Nuevo León
|
5,282
|
309
|
Chiapas
|
4,383
|
519
|
Yucatán
|
4,223
|
398
|
Coahuila
|
4,270
|
214
|
Hidalgo
|
3,782
|
643
|
Quintana Roo
|
3,539
|
565
|
Chihuahua
|
3,007
|
635
|
San Luis Potosí
|
3,018
|
148
|
Morelos
|
2,850
|
653
|
Tlaxcala
|
2,339
|
314
|
Aguascalientes
|
2,990
|
151
|
Querétaro
|
1,935
|
278
|
Campeche
|
1,859
|
196
|
Durango
|
1,787
|
139
|
Nayarit
|
1,676
|
195
|
Baja California Sur
|
1,487
|
70
|
Zacatecas
|
887
|
93
|
Colima
|
542
|
69
|
Tags: noticias, Radio BI, BI Noticias, muertes, casos, confirmados, coronavirus, Covid-19, México