El gobierno de Australia devolvió a México cuatro piezas antropológicas que forman parte del patrimonio cultural mexicano.
Dichos objetos fueron adquiridos por tres compradores individuales en Australia mediante una tienda en línea, correspondiente a una empresa con sede en Estados Unidos y fueron retenidos por la Oficina de Aduanas Australiana al momento de su importación.
Los objetos serán enviados a México vía valija diplomática y pasarán a la custodia de las autoridades relevantes.
Con base en la Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales de la Unesco de 1970, así como las leyes mexicanas, la Embajada de México en Australia solicitó al gobierno australiano su devolución, previo dictamen del INAH que determinó la autenticidad de las piezas.
Las piezas recuperadas son:
–Figura sentada de policromía "chinesca" (periodo precolombino, oeste de México, Nayarit, 200–500 d.C.).
–Figurillas de damas bicromadas de Tlatilco (figuras de "dama bonita") en una base compartida (periodo precolombino, Valle de México, cultura Tlatilco, ca. 800 a 200 a.C.)
–Figurilla de cerámica de Jalisco sentada, con cara femenina y rasgos de oveja (periodo precolombino, Oeste de México, Jalisco, ca. 200–500 d.C.)
–Figurilla de cerámica de Jalisco sentada, con cara femenina y rasgos de oveja (periodo precolombino, México Occidental, Jalisco, ca. 200-500 d.C.)
Tags: Australia, México, piezas, piezas antropológicas, INAH, Secretaría de Cultura, cultura, México, noticias, Radio BI, binoticias
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.