El fuero de Cuauhtémoc Blanco
Morena y aliados -incluido el PRI- consiguió desechar la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco
El pueblo de México se vistió de luto, vivió una metáfora muy parecida a Aswitz Birkenau, pero ahora en el parlamento, ahora en la Cámara de los Diputados: el exterminio.
Se cremaron las normas, se violó el derecho humano a la justicia, se necrosó la dignidad de la mujer, se asesinaron y se necrosaron 172 pares de zapatos que quedaron humillados en San Lázaro.
Con 291 votos a favor, 12 abstenciones y 158 votos en contra, Morena y aliados -incluido el PRI- consiguió desechar la solicitud de desafuero del diputado Blanco, quien fue acusado de intento de violación a su media hermana.
Un coro femenino hacía una particela que quería encontrar eco en el parlamento: “No está solo, no está solo”, pero ¿y el 8M?
Se actualizó el dicho de mi abuela doña Severa Escalante, que decía “los malos gobernantes dicen puras ignorancias”.
La autoridad judicial solicitó a la Cámara de Diputados que retirara el fuero al diputado Blanco para que pueda procesarse. Una vez aprobado el desafuero, el servidor público queda sujeto a la justicia. como cualquier ciudadano e integrante del pueblo bueno y sabio.
El desafuero es un procedimiento legal, en México, que permite que un funcionario público que goce de impunidad procesal, como es el caso del diputado, pueda ser juzgado por la comisión de un presunto delito. Sin ese procedimiento no sería posible someter a juicio a un servidor público que ya tenga fuero.
No es cierto que el artículo 61 de la Constitución dice que el fuero se pierde en materia penal. Eso fue un mal discurso, fue parte de las falsedades que escuchamos en el parlamento.
Este fuero protege al funcionario público contra procesos penales mientras goza de su encargo, pero aquí hay algo importante, nadie puso en duda la presunción de inocencia de Cuauhtémoc Blanco. La presunción de inocencia debe prevalecer hasta que exista una sentencia judicial firme.
La presunción de inocencia no es algo que deba combatirse, sino algo que debe garantizarse en un estado democrático de derecho, ya que es un pilar esencial para que el sistema de justicia sea equilibrado y respetuoso de los derechos humanos.
El desafuero no implica culpabilidad. Lo entendieron mal, es la posibilidad de que el funcionario sea investigado y juzgado. Este mecanismo busca equilibrar la protección del cargo público con la rendición de cuentas en caso de delitos presuntos.
Qué digno hubiera sido que el diputado Cuauhtémoc Blanco venciera a su media hermana en los tribunales y no con la cobardía del poder de la primera minoría. Qué pena.
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.