Intervención en Venezuela

Alan Santacruz

Venezuela sea o no un narco estado es importante

Alan Santacruz

El llamado Cartel de los Soles es una presunta organización criminal operada por militares en activo de la República Bolivariana de Venezuela. Se presume que su origen se remonta a 1993, cuando se detuvo a dos militares venezolanos implicados en el tráfico de drogas; ya, para la primera década del siglo XXI, había reportes periodísticos que vinculaban a mandos militares venezolanos en la operación del narcotráfico en centro y Sudamérica con destino al norte del continente, y -últimamente- con alianzas vinculadas a carteles mexicanos.

A pesar de que se ha documentado la participación de militares venezolanos en el tráfico de drogas, el gobierno de Venezuela ha insistido en que el llamado Cartes de los Soles no existe, y que es un invento del gobierno de Estados Unidos para justificar presiones políticas, mediáticas, e intervencionistas. En ese sentido, recientemente, el gobierno de Donald Trump declaró a este Cartel de los Soles como Organización Terrorista Internacional, acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderar ese cartel, y afirmó que Venezuela vive un narco estado cuyos tentáculos se ligan, incluso, con el Cartel de Sinaloa.

En seguimiento a esa declaración de organización terrorista, Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro; se han iniciado acciones financieras para congelar activos que presuntamente pertenecen a la organización criminal; y el ejército norteamericano ha enviado barcos militares al caribe, con más de 4,000 soldados, como escaramuza para amedrentar a Venezuela con una posible intervención militar.

Es muy larga la historia de intervenciones militares de Estados Unidos en distintos países del mundo; y aunque los motivos aparentes de estas invasiones han sido muy variados, siempre han intervenido en países por razones ideológicas y económicas. Igualmente, las excusas que ha usado Estados Unidos para invadir países no siempre han sido apegadas a la realidad; recordemos -por ejemplo- que la historia demostró que el gobierno norteamericano mintió sobre que Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva, como justificación para la invasión de Irak en 2003.

Que, en la realidad, Venezuela sea o no un narco estado es importante. Pero lo es más el modo en el que Estados Unidos está articulando una estrategia en nombre del combate al crimen para desplegar una operación militar cuyo objetivo es el derrocamiento de un gobierno extranjero. Si la comunidad internacional permite que Estados Unidos haga esto con Venezuela, es poco probable que algo le impida hacer lo mismo con México.

-

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...