Perspectiva: Llega el antídoto demócrata

Enrique Gómez Orozco

“Trump está a favor de él mismo —sus quejas, su venganza, su corrupción— y de recuperar cosas viejas, como los coches de carbón y gasolina. Los demócratas de Waymo están a favor de ‘Nosotros, el pueblo’ y de reinventar la industria estadounidense”. —Thomas L. Friedman, autor especializado en globalización. (Waymo es el auto eléctrico autónomo de Google)

Enrique Gómez Orozco

Las economías suelen reflejar el carácter de sus líderes, sobre todo cuando estos son autoritarios y excluyentes. En México, la política errática de Andrés Manuel López Obrador frenó el crecimiento, incrementó el desorden público y promovió el dispendio. Su única brújula era el color de las elecciones y el clientelismo político.

El caso de Donald Trump, su homólogo y amigo, muestra similitudes: desprecio por la ley, hostilidad hacia la oposición y constantes insultos a quienes disienten. Sin embargo, Trump añade un rasgo de inestabilidad, una marcada bipolaridad. Un día ataca a China y al siguiente promete un gran acuerdo comercial; critica al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y luego se retracta; asegura tener la solución para la guerra en Ucrania y después cede ante las demandas de Vladimir Putin, incluso en temas tan sensibles como Crimea o la posible pertenencia de Ucrania a la OTAN.

La mentira como herramienta de gobierno no es exclusiva de Trump. López Obrador negó la existencia de laboratorios de fentanilo, prometió un sistema de salud como el de Dinamarca y defendió proyectos fallidos como el Tren Maya o la locura de cancelar y destruir un aeropuerto de primer mundo. Estos episodios evidencian una desconexión con la realidad. Hoy, el expresidente se mantiene alejado y escondido.

El viento político cambió rápido para Trump. Tras un inicio fuerte, perdió el apoyo mayoritario en apenas tres meses. Actualmente, las encuestas le otorgan entre 40% y 45% de respaldo. Con la inminente alza de precios por los aranceles, su popularidad podría caer más.

Como animal político, Trump sabe que necesita victorias rápidas para evitar que su partido pierda las próximas elecciones intermedias. Es probable que modere el tono de sus disputas comerciales con China, Canadá, México y otros socios, pues ha comprobado que no todos están dispuestos a ceder ante sus exigencias. China, por ejemplo, responde con acciones estratégicas, mientras Trump cede ante presiones de empresas tecnológicas, universidades y hasta de Putin. Canadá dio por terminada su alianza con EE.UU.

En este contexto, surge una figura opuesta y luminosa: Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata de origen puertorriqueño. Joven, liberal, idealista e incluyente, AOC representa el polo opuesto a Trump y se perfila como la voz fuerte y vital de los demócratas. Su liderazgo, considerado progresista más que radical, merece atención en el escenario político estadounidense. No hay que perderla de vista.

Por cierto, ¿dónde está Xóchitl Gálvez?

-

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...