Una fuerza que debemos impulsar

Dra. Yessenia Pinzón

Los jóvenes no son meros beneficiarios pasivos de programas y políticas, sino agentes activos de su propio desarrollo

Yessenia Pinzón

Hace una semana conmemoramos el Día Internacional de la Juventud; una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 para reconocer a este sector de la población como motor de cambio social, cultural y económico. Si alguien piensa que se trata de una efeméride decorativa se equivoca. Dedicar un día a la juventud es necesario, tanto para valorar explícitamente su potencial creativo y transformador, como, sobre todo, para hacer visibles los retos que les impiden desarrollarse plenamente. 

Como señala el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes de la ONU, se trata de “promover su papel como socios esenciales en los procesos de cambio, y generar conciencia sobre los desafíos y problemas que enfrentan”; porque “los jóvenes no son [ni deben ser] meros beneficiarios pasivos de programas y políticas, sino agentes activos de su propio desarrollo”.

En todo el planeta hay más de mil doscientos millones de personas que tienen entre 15 y 24 años. Pensemos en el enorme potencial que tenemos como humanidad y en la fuerza de cambio viva que representan estos jóvenes, a condición de que sepamos escucharlos, generarles condiciones de vida dignas y apoyar y orientar sus propuestas. 

Reconocer la importancia de la juventud implica también asumir los retos que enfrenta: desigualdad en el acceso a la educación, desempleo, discriminación, violencia, falta de oportunidades para participar en la toma de decisiones. Estos desafíos no se resuelven sólo desde los gobiernos, sino que requieren del compromiso de toda la sociedad y, muy especialmente, de las instituciones educativas que tenemos la misión de ofrecer herramientas, conocimientos y espacios de desarrollo integral. Se requiere entender que estamos en el mismo barco y que lo que se logre, para bien y para mal, es el resultado de la suma de todos los sectores sociales; es decir, de lo que somos todos juntos.

En la Universidad Autónoma de Aguascalientes tenemos el enorme privilegio de convivir cada día con esa energía transformadora de nuestros estudiantes. Cada joven que recorre nuestros pasillos y aulas trae consigo una historia, una visión y un sueño que, definitivamente, puede generar importantes cambios en nuestro entorno. De hecho, ya están generando cambios a través de proyectos de investigación en los que participan, de su servicio social y las acciones de voluntariado, de sus logros académicos y deportivos, y de sus iniciativas artísticas y culturales. El motor de nuestra casa de estudios, como el de Aguascalientes y muchísimas otras regiones en el mundo, se encuentra en su juventud.

Por eso, a quienes hoy están en esa etapa de vida llena de posibilidades, quiero decirles que su voz importa, que sus ideas pueden transformar realidades y que su participación no es un favor que se les concede, sino un derecho que deben defender y ejercer con pasión, pero también con mucha responsabilidad y ética. El futuro no empieza “cuando entre a la universidad” o “cuando acabe la carrera”: empieza ahora, en las decisiones que toman diariamente, en las causas que defienden, en el esfuerzo que ponen en su formación y en el compromiso que asumen con su entorno.

A quienes tenemos la dicha y la responsabilidad de acompañarlos —familiares, docentes, mentores— nos toca ser guías atentos, que les ofrezcan conocimientos, pero que también sepan escucharlos y darles el ejemplo, porque educar para la vida implica mostrarles cómo se construye el bien común, cómo se defienden los valores y cómo se trabaja por algo que nos trasciende.

Aprovechando la cercanía con esa fecha tan especial y que aún estamos en las primeras semanas del nuevo ciclo escolar, quiero invitarles a que pensemos en el país que queremos hoy y el que deseamos dejar a las siguientes generaciones. Pensemos también que un México más justo, incluyente y humanista sólo será posible si nuestras juventudes tienen el espacio, las herramientas y la confianza para tomar la estafeta y liderarlo.

-

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...