Youtube es el líder en consumo audiovisual por internet en México, según la IFT
Los usuarios pasan media hora más consumiendo contenido digital, que en televisión abierta.
La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2023 (ENCCA), dada a conocer por Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), reveló que el promedio de consumo de contenido digital en México es de 3 horas.
Las estadísticas demostraron que un 54% de las personas que fueron encuestadas, ven contenido audiovisual por vía internet. Los datos arrojaron que hay una demanda del 52% por consumir películas, mientras que el 42% ve series. El 29% y el 26% mira videos musicales y tutoriales. Los encuestados dijeron pasar mayor tiempo en Youtube (73%). Después le siguen Netflix (40%), Facebook (28%), Tik Tok (27%) y Disney Plus (15%).
La media de consumidores de televisión abierta fue de un 75%, pero este sector dedica menos tiempo que los de internet (más precisamente 2 horas y media).
La encuesta realizada durante el primer trimestre de 2023, detalló que de los 8 mil 750 encuestados a nivel nacional (usuarios de 7 o más años de edad) , 6 mil 125 se encuentran en zonas urbanas, y 2 mil 625 en territorio rural.
#ComunicadoIFT Presentamos los resultados de la #ENCCA2023:
— IFT (@IFT_MX) December 5, 2023
➡️75% de las personas ven contenidos audiovisuales en TV abierta
➡️54% en plataformas por internet
➡️35% consume radiohttps://t.co/nEhq48E7tm pic.twitter.com/KqsSCr558Z
Únete al canal de BI Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.