282 personas realizan examen para aspirar al Poder Judicial en Aguascalientes; resultados salen el lunes
En un lapso de cuatro horas, 282 aspirantes a un cargo público para el Poder Judicial del Estado de Aguascalientes aplicaron su evaluación técnica-jurídica este jueves 6 de febrero, dentro de las instalaciones de un hotel en el centro del municipio capital.
Los asistentes presentados por cada Poder, buscan contender por alguna magistratura del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina del Estado, o algún juzgado de primera instancia, y debieron contestar, por lo menos, a 100 reactivos de los que constaba su evaluación. Sin embargo, hubo quien presentara diversos exámenes al buscar la postulación a más de un cargo.
Los cargos que se elegirán en el próximo proceso electoral extraordinario 2024-2025 son los siguientes:
- Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia 11 (once)
- Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial 5 (cinco)
- Juzgados Civiles 3 (tres)
- Juzgados Familiares 6 (seis)
- Juzgados Mercantiles Tradicionales 4 (cuatro)
- Juzgados de Oralidad Mercantil 2 (dos)
- Juzgados en materia Penal 23 (veintitrés)
- Juzgados Laborales 2 (dos)
- Juzgados en Materia Mixta 4 (cuatro)
- Centro de Justicia Auxiliar 5 (cinco)
El proceso de evaluación contó con la presencia de las y los Consejeros de la Judicatura Maestra Verónica Padilla García, Maestra Claudia Eloísa Diaz de León González, Licenciado Francisco Crescencio Rodríguez García; así como el Secretario del Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado Licenciado Armando Olán Niño.
De acuerdo con la convocatoria, el Consejo de la Judicatura de Aguascalientes tendrá como máximo al lunes 10 de febrero para mandar a cada Comité Evaluador una lista, en orden decreciente, de hasta seis personas por género que hayan acreditado el examen y resulten ser las mejor evaluadas por cada uno de los cargos a elegir.
Acto seguido, los Comités de Evaluación valorarán la idoneidad de las personas aspirantes, otorgando una calificación máxima de 100 puntos basado en los siguientes aspectos:
- Méritos académicos (40 puntos)
- Méritos de experiencia profesional (30 puntos)
- Honestidad y buena fama pública (30 puntos)
Según la calificación, los Comités Evaluadores realizarán un listado de hasta cuatro personas por género que hayan acreditado los requisitos y obtenido las mejores evaluaciones para cada cargo, y lo enviarán a cada Poder del Estado para que realicen la postulación correspondiente, a más tardar el 16 de febrero de 2025.
Un día después, el 17 de febrero, los listados finales serán remitidos al Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes para organizar el proceso electivo.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.